sábado, 30 de junio de 2012

Madagascar 3 en el Cine Mercedes


Entre el sábado 30 de junio y el martes 3 de julio, el Cine Mercedes estará proyectando la tercera parte de Madagascar. A las 18, 20 y 22 horas y el sábado a la medianoche, los mismos personajes del Zoológico de Nueva York, esta vez vivirán aventuras por Europa, haciendo travesuras por el viejo continente. Nuestros amigos Alex el león, Marty la cebra, Melman la jirafa y Gloria la hipopótamo se encontrarán de aventuras en el viejo continente, tratando de escapar de una funcionaria de control de animales que intentará capturarlos para así llevarlos a Estados Unidos. En esta tercera entrega de la saga aparecerán nuevos personajes pertenecientes a razas de distintos lugares del planeta, caso de un león marino italiano, un tigre ruso y un jaguar de origen latino.

sábado, 23 de junio de 2012

Cine: Elefante Blanco y Blancanieves


El Cine Mercedes tendra entre el sábado 23 y martes 26 de junio dos opciones en su pantalla. Una semana más estarán proyectando “Elefante Blanco” de Trapero a la hora 18. En tanto a las 21,30 y en la medianoche del sábado, podrá verse la versión en castellano de “Blancanieves y el Cazador”.
Sinopsis “Elefante Blanco”: Dos curas tercermundistas, Julián (Ricardo Darín) y Nicolás(Jérémie Renier), trabajan junto a Luciana (Martina Gusmán), una asistente social, en una villa de Buenos Aires. Juntos luchan mano a mano para resolver los problemas sociales del barrio. Su trabajo los enfrentará tanto a la jerarquía eclesiástica y a los poderes gubernamentales como al narcotráfico y a la fuerza policial, arriesgando sus vidas por defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos del barrio
Sinopsis “Blancanieves y el Cazador”Cuando la reina muere, el rey cae en un pozo depresivo del cual huye casándose con Ravenna (Charlize Theron), la reina mala que odiará a Blancanieves por ser más linda que ella. En la misma noche de bodas, la reina mala y despechada, mata al rey y encierra a Blancanieves (Kristen Stewart). El reino cae en la oscuridad, y Ravenna conserva su belleza sustrayéndole la hermosura a cuanta niña del pueblo encuentre. Cuando las jovencitas lindas entran en extinción, sólo Blancanieves podrá devolverle la preciosidad, pero la princesa escapa al bosque y se encuentra con su aliado cazador (Chris Hemsworth). Desde allí unirán fuerzas para recuperar el trono en una épica batalla.

viernes, 22 de junio de 2012

Convocatoria para el Cuarto Salón de Fotografía


Fotógrafos profesionales y aficionados pueden participar de la edición 2012 del certamen. Deberán llevar las fotografías al Ameghino – Marín. Siete mil pesos en premios para los ganadores.

En el día de hoy, la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Mercedes comienza a recibir las imágenes fotográficas que participen del Cuarto Salón Anual de Fotografía “Ciudad de Mercedes”. Abierta la convocatoria a fotógrafos profesionales y aficionados de todo el país, las fotografías serán recibidas hasta el 31 de julio. Los participantes deberán ser mayores de 18 años y podrán participar de manera libre y gratuita. En una sola categoría, la temática de las imágenes que participen será libre y cada uno de los fotógrafos podrá presentar hasta dos imágenes montadas, listas para colgar en un tamaño que no supere los 70 cm por un metro y que no sea inferior a 30 cm por 40 cm

jueves, 21 de junio de 2012

Leandro De Biase e Ignacio Ismael llevan el tango mercedino a Europa


Desde la semana próxima y hasta finales del mes de julio, el dúo Tangomosos recorrerá España, Holanda y Alemania. Los músicos locales buscan difundir el disco y asentar las bases para volver todos los años.  

Hace siete años, Leandro De Biase e Ignacio Ismael crearon el dúo Tangomosos. Haciendo tango para los argentinos, este año les surgió la posibilidad de hacer una gira por España, Alemania y Holanda. La semana que vienen comenzarán una gira que los llevará a distintas milongas europeas a lo largo de un mes.
En una entrevista radial, el cantante del dúo, contó de la pasión por el tango y la unión de ambos viajando de vuelta a Mercedes. De Biase había estado en Barcelona haciendo tango con otros argentinos y de vuelta al país se “quedó con las ganas de hacer algo más… Cuando volví de Europa, me lo encontré a Nacho (Ismael) y surgió la idea de empezar con algo. Esto fue creciendo y siempre tuvimos la idea de armar una gira por Europa”, contó.
De esta forma, Leandro adelantó que su voz y la guitarra de Ignacio, recorrerán el viejo continente gracias a los contactos de otros mercedinos que actúan y viven en Europa. El próximo domingo estarán viajando y tienen previsto varias fechas hasta el 28 de julio. Primeramente, recorrerán localidades españolas. Valencia, Murcia, Alicante y Barcelona serán algunos de los destinos elegidos. Luego pasarán por Berlín y Amsterdam.
Hay muchos amigos que viven en Europa, muchos son mercedinos. Ellos nos fueron armando una especie de red averiguando lugares, milongas, espacios donde los europeos aprenden a bailar tango. En todas las capitales y ciudades grandes del mundo hay varios lugares donde enseñan a bailar tango, entonces cuando va un grupo argentino es otra movida”, relató Leandro a partir de la experiencia vivida.
Durante un mes buscarán promocionar su repertorio y el material discográfico que tienen a la venta. Material que incluye seis temas, tales como “Malena”, “Lo que vos te mereces”, “Malevaje”, “Desencuentro”, “Nada” y “Sur”. “La idea es ir durante el mes de julio todos los años y generar contactos cada vez más fijos y mejores pagos para ir directamente a esos lugares, anticipó Leandro, que además contó que tienen dos tipos de repertorio que dividen el espectáculo. Por un lado, hacen clásicos del dos por cuatro y por el otro, interpretan tangos “medios graciosos” que les permiten divertirse sobre el escenario.
Mientras preparan su gira para el mes de julio, Tangomosos, tiene proyectado armar semanalmente un ciclo de tango en la ciudad. “Queremos darle espacio a los músicos mercedinos que hacen tanto y son cada vez más, la mayoría jóvenes”, concluyó la vez de Tangomosos.

miércoles, 20 de junio de 2012

Roxana Canne & Quinteto


Luego de su extensa carrera como cantante y actriz, y de su nueva búsqueda en este recorrido musical Roxana Canne nos invita a compartir una noche Latinoamericana. El próximo sábado 23, a partir de las 23 horas, se presenta en el Gran Hotel Mercedes, acompañada por Ezequiel Iglesias en guitarra, Jorge Rabito en contrabajo, Fabián Miodownik en batería, Fabian Fazio en vientos y Javier Estrin en acordeón y piano, con el espectáculo “Canciones de las Américas”.
Dueña de una voz sugerente, Roxana Canne inició sus estudios a los seis años. Realizó espectáculos de tango en el Café Tortoni. Luego hizo grabaciones con músicos como Walter Rios y Oscar Kreimer. Más tarde estudió Jazz con Ricky Pashkus, teatro con Julio Chavez, movimiento para actores con A. Frankel y canto lírico con Patricia Douce, Norberto Mazza y Laura Saccente. Fue becada en la escuela de comedia musical de Julio Bocca e integró los elencos de “Grease” y “El Romance del Romeo y la Julieta”. Mercedina por adopción, hoy es Co Directora de “La Fusa Taller”. “Me siento feliz de poder compartir con todos ustedes un poquito de mi historia a través de la música... ritmos que nos identifican y nos colman de emoción el alma...”, dijo la cantante, quien se prepara para presentarse en nuestra ciudad.
Reservas al 425987.

martes, 19 de junio de 2012

La Vereda en El Limonero


El viernes 22 de junio, en la peña semanal de El Limonero estará actuando Amarilis DíazLa Vereda. Este grupo que presenta canciones que recogen historias de patios, de paisajes, de juegos de música y canto popular argentino, hará un espectáculo en donde el folklore es protagonista.
Desde las 22,30 horas, Amarilis Díaz, Carlos Renati, Daniel Spinelli y Federico Guzzo, acompañarán al público que quiera compartir una velada con buena música y empanadas de la escuela El Pampero.
Después del espectáculo, para los que gusten, el escenario se abrirá. La entrada tiene un valor de $20. 

lunes, 18 de junio de 2012

Juan Guinot: “Escribo una historia con vivencias autobiográficas volcadas a la ficción”


El escritor mercedino, autor de “2022, La Guerra del Gallo”, presentó la novela en nuestra ciudad. Aseguró que el protagonista, Masi, es su alter ego, que se armó para pelear una segunda guerra en Malvinas.

Anticipado en la edición anterior de este Semanario, el pasado miércoles 13 de junio, el escritor mercedino, Juan Guinot, estuvo presente en la ciudad con el fin de presentar la novela “2022, La Guerra del Gallo”, la historia de “Masi”, el primer ex – no combatiente de la Guerra de Malvinas.
En el bar de calle 32 y 29, el público comenzaba a ubicarse en las mesas al ritmo de la guitarra de Juan Pablo Habermann, ubicado en un rincón delante de Guinot y quien sería su presentador, el Profesor de Literatura Pedro “Tato” Deluca. Después sería el momento de las palabras del autor que leyó fragmentos de la novela, respondió las preguntas del profesor y del público presente, y firmó los libros.

sábado, 16 de junio de 2012

Cine Mercedes: Elefante Blanco

Entre el sábado 16 y martes 19 de junio, el Cine Mercedes presentará "Elefante Blanco". La nueva película de Trapero que protagoniza Ricardo Darín podrá verse a las 17,30; 20 y 22,30 horas. El sábado trasnoche se proyectará media hora después de la medianoche. 

Sinopsis: En Elefante blanco dos curas tercermundistas, Julián (Ricardo Darín) y Nicolás(Jérémie Renier), trabajan junto a Luciana (Martina Gusmán), una asistente social, en una villa de Buenos Aires. Juntos luchan mano a mano para resolver los problemas sociales del barrio. Su trabajo los enfrentará tanto a la jerarquía eclesiástica y a los poderes gubernamentales como al narcotráfico y a la fuerza policial, arriesgando sus vidas por defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos del barrio

viernes, 15 de junio de 2012

Desopilante comedia subió a escena en el Teatro Argentino


(Por Susana Spano) De la mano de Sergio Blanco el Grupo “Ser o no Ser” puso en escena la comedia de Alejandro Brossard: “La Creación”  (“El Origen” en su versión original)
La anécdota cuenta la historia de una empresa celestial, dedicada a construir mundos pero esta vez bajo la atrapante idea de crear un nuevo planeta, por medio de ángeles encargados de diversas tareas, bajo la tutela de Dios que es secundado por un peculiar arcángel.
El planteo no debe engañar al espectador que, ingenuo, puede esperar delicados angelitos blancos y alados.  La puesta, en cambio, sorprende  por la plástica de los movimientos, una vestimenta que evoca la Comedia del Arte y, por momentos, fluctúa entre la farsa y la estilización.

jueves, 14 de junio de 2012

Noche de Guitarras en la peña


Tal como sucede todas las semanas, el venidero viernes 15 de junio una nueva noche de peña se desarrollará en la sede del Movimiento Cultural El Limonero. En esta oportunidad serán las guitarras las protagonistas.
Consagrados en las localidades de Mercedes, Luján y General Rodríguez, a partir de las 21,30 horas, actuarán el Dúo Battistini – García Ferretti, el Dúo Hernández – Tierno, el Trío Calderón, Natalia Sánchez y Los Papa Fritas. Los grupos, dúos y solistas estarán con sus guitarras interpretando un repertorio rico, emotivo y variado.
La Noche de Guitarras será con escenario abierto y cantina, con toda la música popular argentina el venidero viernes en el centro cultural ubicado en calle 36, entre 25 y 27.