
En esta ocasión, Sacheri propone un interesante debate acerca de: “¿Qué es lo que vuelve "de fútbol" a un "cuento de fútbol”? Las razones del auge de la "literatura futbolera" en los últimos años. Roberto Fontanarrosa y Osvaldo Soriano: dos escritores excepcionales que suelen ser tomados como íconos de esa temática. Cuál es el público para esta literatura y quiénes son los escritores de esta literatura. Qué hay de bueno y qué hay de malo en este auge de la relación literatura/fútbol.
Café Cultura es un programa que promueve espacios de encuentro y reflexión sobre la cultura argentina tomando como punto de partida la convicción de que la información, el diálogo y el debate son herramientas imprescindibles para la construcción de una sociedad democrática y participativa.
Durante Café Cultura diferentes intelectuales, científicos y artistas de todo el país comparten y ponen en discusión experiencias, saberes y opiniones. El programa se lleva a cabo en distintas localidades de todo el país, lo que lo convierte en una de las intervenciones más desarrolladas en términos de acción federal, articulando las jurisdicciones de cultura a nivel nacional, provincial y municipal, con la participación activa de la sociedad civil, ya que estos encuentros se desarrollan en espacios físicos cercanos y cotidianos a los hombres y mujeres de todas las latitudes del territorio.
Acerca del invitado
Eduardo Sacheri es profesor y licenciado en Historia, y ejerce la docencia universitaria y secundaria. Comenzó a escribir cuentos a mediados de la década del noventa. Publicó los relatos de Esperándolo a Tito y otros cuentos de fútbol —editado en España como Los traidores y otros cuentos, Te conozco, Mendizábal y otros cuentos, Lo raro empezó después, cuentos de fútbol y otros relatos, y su último libro, Un viejo que se pone de pie, y otros cuentos. Algunas de sus narraciones han sido publicadas en medios gráficos de Argentina, Colombia y España, e incluídos por el Ministerio de Educación de la Nación en sus campañas de estímulo de la lectura. Su novela La pregunta de sus ojos (2005) fue premiada con el Oscar a la mejor película extranjera (2010).
En esta oportunidad organizan de manera conjunta la actividad el Programa Café Cultura Nación, y la Casa Joven de Mercedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario